
Los efectos de las inundaciones son más graves en Honduras, donde alrededor de 322.000 personas aún necesitan ayuda, y en Guatemala, con otras 180.000 personas afectadas, según señaló la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.
Honduras y Guatemala han hecho un llamamiento a la comunidad internacional para recibir ayuda.
Y los fondos no llegan...
El director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Nils Katsberg, dijo que "hasta la fecha, sólo se ha recibido el 10% de los fondos solicitados para prestar asistencia vital a los niños y mujeres hondureñas que quedaron indigentes y cuyas viviendas han sido destruidas, dañadas o inundadas".
"La situación en Honduras empeoró aún más la semana pasada, cuando el huracán Paloma trajo aún más lluvia a un país que ya estaba luchando por recuperarse", indicó Katsberg.
El jefe de UNICEF añadió que también se ha pedido a los donantes que respondan con "urgencia" a la llamada de ayuda de Guatemala.
El director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Nils Katsberg, dijo que "hasta la fecha, sólo se ha recibido el 10% de los fondos solicitados para prestar asistencia vital a los niños y mujeres hondureñas que quedaron indigentes y cuyas viviendas han sido destruidas, dañadas o inundadas".
"La situación en Honduras empeoró aún más la semana pasada, cuando el huracán Paloma trajo aún más lluvia a un país que ya estaba luchando por recuperarse", indicó Katsberg.
El jefe de UNICEF añadió que también se ha pedido a los donantes que respondan con "urgencia" a la llamada de ayuda de Guatemala.
Las inundaciones fueron causadas por las fuertes lluvias registradas en Centroamérica en las últimas semanas, especialmente en Honduras y Guatemala así como en Belice, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador.
Los niveles de precipitaciones en la actual situación de emergencia superaron a los del huracán Mitch que causó la muerte a más de 10.000 personas en la región hace diez años.
Los niveles de precipitaciones en la actual situación de emergencia superaron a los del huracán Mitch que causó la muerte a más de 10.000 personas en la región hace diez años.
1 comentarios:
Vaya, no había escuchado ninguna noticia al respecto. ANTS, gracias por la información. Una desgraciada nueva razón para apoyar a estos pueblos.
Publicar un comentario